Saltar al contenido Saltar a la barra lateral Saltar al pie de página

Guía para medir eventos personalizados en GA4

Cómo medir eventos personalizados en GA4: Guía paso a paso

medir eventos en ga4

Si quieres aprender cómo medir eventos en GA4, empieza por definir claramente qué acción deseas registrar, implementa el seguimiento con Google Tag Manager, verifica en tiempo real con DebugView, crea dimensiones personalizadas para un análisis profundo y revisa los reportes para obtener insights valiosos sobre el comportamiento de tus usuarios.

Tabla de Contenidos:

1. Define el objetivo y el evento personalizado: el primer paso para entender cómo medir eventos en GA4

Antes de comenzar con la implementación, es fundamental definir exactamente qué interacción o acción quieres medir. ¿Quieres rastrear clics en un botón, registros de usuarios o descargas de archivos? Tener claridad sobre el objetivo te permitirá configurar tus eventos de forma más efectiva. Una buena práctica es asignar un nombre descriptivo al evento personalizado, ya que esto facilitará su identificación en los reportes de GA4. Ejemplos de nombres incluyen «registro_usuario» o «clic_boton_whatsapp».

2. Crea el evento personalizado en GA4

Existen varias formas de crear y enviar eventos personalizados a GA4:

A través de Google Tag Manager (GTM)

Esta es la opción más flexible y recomendable para la mayoría de los casos. Para implementarlo:
  1. Asegúrate de tener instalado Google Tag Manager en tu sitio web y que tu propiedad de GA4 esté configurada.
  2. Crea una nueva etiqueta en GTM del tipo “Google Analytics: GA4 Event”.
  3. Define el nombre del evento y los parámetros que desees rastrear, así como las condiciones que activarán este evento (por ejemplo, un clic en un botón específico).
  4. Publica los cambios en GTM (fuente).

Usando gtag.js (código en el sitio)

Si prefieres tener control total sobre el código, puedes usar gtag.js para enviar eventos. Para implementarlo, simplemente añade la siguiente función en el lugar donde ocurre la interacción:
gtag(‘event’, ‘nombre_evento’, {
parametro1: ‘valor1’,
parametro2: ‘valor2’
});
Este método es ideal si tienes acceso al código fuente de tu sitio web (fuente).

Desde la interfaz de GA4

En algunos casos, puedes crear eventos personalizados directamente en la sección de “Eventos” de tu propiedad en GA4, modificando eventos que ya existen. Esto puede ser especialmente útil si deseas ajustar eventos sin complicaciones adicionales (fuente).

3. Visualiza y verifica el evento personalizado

Una vez que has enviado el evento personalizado, es necesario esperar hasta 48 horas para que aparezca en la sección “Eventos” dentro de tu propiedad de GA4. Para pruebas inmediatas, utiliza la función “DebugView” de GA4, que te permite ver en tiempo real los eventos que se están enviando a la plataforma (fuente).

4. Crea parámetros, dimensiones y métricas personalizadas

Si tus eventos contienen parámetros adicionales, como “tipo_boton” o “valor_compra”, necesitarás registrar estos parámetros como dimensiones o métricas personalizadas para poder analizarlos en tus informes.
Para crear dimensiones personalizadas en GA4, sigue estos pasos:
  1. Ve a Administrador > Definiciones personalizadas > Crear dimensiones personalizadas.
  2. Completa los campos requeridos:
    • Nombre de la dimensión
    • Alcance (evento o usuario)
    • Descripción
    • Parámetro del evento (el nombre exacto que utilizaste en el código o GTM) (fuente).
Recuerda que en cuentas estándar puedes crear hasta 50 dimensiones y 50 métricas personalizadas por propiedad (fuente).

5. Consideraciones sobre cardinalidad y límites al aprender cómo medir eventos en GA4

Es importante tener en cuenta que si tu parámetro personalizado puede tomar más de 500 valores distintos (como URLs dinámicas), la dimensión será de alta cardinalidad. Esto puede llevar a que los informes agrupen algunos de estos valores en una categoría genérica llamada “other”, lo que afectará la precisión de tu análisis (fuente).
Siempre verifica los límites de dimensiones y métricas personalizadas para asegurarte de que tus reportes serán correctos y útiles (fuente).

6. Consulta y utiliza los datos en reportes

Una vez que tus dimensiones y métricas están configuradas, podrás analizar los eventos y sus parámetros personalizados en los informes personalizados y exploraciones de GA4. Además, los eventos personalizados pueden ser utilizados para crear conversiones al marcar el evento como objetivo en la sección “Conversiones” de GA4 (fuente).

Notas Importantes

Los eventos personalizados en GA4 son fundamentales, ya que la plataforma se basa en un modelo de eventos en lugar del modelo de sesiones que tenía Universal Analytics (fuente). Además, solo los eventos personalizados requieren este paso adicional para registrar parámetros y poder ser analizados en reportes detallados (fuente).
Te recomiendo configurar siempre el “DebugView” en GA4 para realizar pruebas inmediatas tras la implementación (fuente).

Conclusión

Medir eventos personalizados en GA4 es un proceso que, a pesar de parecer técnico, proporciona una valiosa información sobre las interacciones del usuario con tu sitio web o aplicación. A través de la implementación adecuada y el análisis de datos, puedes obtener insights que guiarán tus estrategias de marketing y optimización de la conversión.
Si quieres profundizar en cómo optimizar tu implementación de GA4, explorar soluciones de seguimiento avanzadas, o necesitas ayuda con la creación de informes en Looker Studio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Visita nuestro sitio web para descubrir cómo podemos ayudarte a maximizar tu rendimiento digital. ¡Tu éxito en la analítica comienza hoy!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un evento personalizado en GA4?
Un evento personalizado en GA4 es cualquier interacción registrada por el usuario que no se encuentra en los eventos predeterminados ofrecidos por la plataforma.
¿Puedo medir clics en botones con GA4?
Sí, puedes medir clics en botones configurando eventos personalizados a través de Google Tag Manager o código gtag.js.
¿Cómo consulto mis eventos personalizados en GA4?
Los eventos personalizados se pueden consultar en la sección de informes de GA4, donde también puedes utilizar dimensiones y métricas personalizadas para un análisis más detallado.